COMUNIDAD CAMPESINA DE HUACHO-HUAURA
" LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUACHO " ANTES " COMUNIDAD INDIGENA LOMERA DE HUACHO ", TIENE SU DOMICILIO  EN EL DISTRITO DE HUACHO, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA.

RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUACHO:

La Comunidad Campesina de Huacho; primero, fue reconocida oficialmente como Comunidad de Indígenas de "Huacho", el 17 de Junio de 1942, por Resolución Suprema Nº 74. Resolucion que esta archivada en el titulo presentado para su inscripcion de su Personeria Juridica.

LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUACHO

 ANTECEDENTES:

La Comunidad Campesina de Huacho, Se remonta a épocas ancestrales de nuestra Historia del Perú, desde un principio -antes de su reconocimiento- o creación como tal, fue integrada por los indígenas de los valles de Huacho ( Ahora Distritos de: Huacho, Huaura, Santa María,  Hualmay,  Caleta de Carquín y Végueta  ), Sayán y Huaral, cuya principal actividad fue la Ganadería, la realizaban mediante la modalidad del pastoreo, en las extensas Lomas de Lachay y Anexos comprendidos entre los mencionados valles.

A pedido de los personeros de las comunidades: don Rudecindo Morales, en representación de los crianderos o ganaderos de Huacho, don Nicanor T. Hoces, por los de Sayán y  don Lorenzo Buitrón, por los de Huaral, se realizo la entrega de posesión a las tres comunidades; de acuerdo a la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia de fecha 8 de Mayo de 1913. Dicho pedido fue realizado ante el Juez de Primera Instancia de la Provincia de Chancay Dr. Andrés Echeverría y fue concedido por Acta del 10 de julio de 1914, con la que se hizo efectiva la Adjudicación. Desde esa fecha las tres (03) comunidades, han venido usufructuando en forma legal, los pastizales de las Lomas de Lachay y sus anexos.

La Comunidad Campesina de Huacho, además, posee un territorio independiente al Norte de la Co-propiedad.

En esta acta que figura en la Página 73 del testimonio otorgado por el Notario Miguel Ernesto Barboza el 22 de Junio de 1,959 figuran como testigos  los antiguos comuneros de estas tres comunidades:

Leonardo G. Pacheco, Timoteo Chirito, Fernando Chinchay, Marcelino Morales, Cayetano Loza, AlejosVirú, Zenón Bernal, Manuel Virú, Santiago Morales, Julián Torres, Juan Romero, José C. Toledo, Aurelio Mondragón, Moisés Covalera, Félix Romero, Celso Díaz, Manuel  E. Samanamud, Erasmo Barbosa, G. Ang. Ruiz, Emilio Vargas, Eleuterio Echevarría, Daniel Vía, José T. López, Agapito Meza, Guillermo Chaquilano, Manuel  C. Champa, Pablo Sandón, Julián Retuerto, N. Bermúdez, Juan Luis Zavorra.

 

COMUNEROS ANTIGUOS QUE REPRESENTARON A LA COMUNIDAD SEGÚN ESTE TESTIMONIO

Escrito del  28/08/1911 :Rudecindo Morales y  Daniel Morales. 

Escrito del  06/03/1913 : Daniel Morales y Rudecindo Morales.

Escrito del  00/04/1945 : Daniel Vía por Sayán, José M. Suarez  por Huacho y Telésforo Suarez por Huaral.

Escrito del  23/08/1945 : Daniel Vía por Sayán, José Suarez Chafalote por Huacho y Telésforo Suarez por Huaral.

Escrito del  26/09/1949 : Patricio Champa Ch. por Huacho, Eulogio Ramírez D. por Huaral y Daniel Vía por Sayán.

Escrito del  29/11/1950 : Daniel Vía por Sayán, Florencio Changanaquí  por Huacho y Eulogio Ramírez por Huaral.

Escrito del  01/08/1955 : Eulogio Ramírez D. por Huaral, Daniel Vía por Sayán y Florencio Changanaquí por Huacho.

Escrito del  15//06/1959 : Daniel Vía Aljovín por Sayán, Eugenio Farro Estupiñán por Huacho y Pedro Antonio Cáceres Colán por Huaral

En otros escritos figuran otros comuneros ya sea como personeros o testigos, que podrían tomarse como base, para inscribir a sus descendientes, radicados en la Provincia de Huaura, como Comuneros Calificados de la Comunidad Campesina de Huacho

 

RECONOCIMIENTO:

 

 


 

La Comunidad Campesina de Huacho; primero, fue reconocida oficialmente como Comunidad de Indígenas de "Huacho", el 17 de Junio de 1942, por Resolución Suprema Nº 74, de la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social;  así mismo fue inscrita en el Registro de Comunidades Campesinas del Perú en el TOMO I Folio 52 Asiento 28.  La Personería Jurídica de la Comunidad Campesina de Huacho está inscrita  en el Tomo 18 Asiento 1879 – Ficha 0040 - Partida 40008878 del Registro de Personas Jurídicas-Libro de Comunidades Campesinas.

La Comunidad Campesina de Huacho, es una organización de interés social, que está constituida por personas naturales denominados Comuneros, que se dedican a desarrollar trabajos en forma comunitaria dentro del territorio de la comunidad, principalmente en el campo de la Agricultura, Ganadería, Avicultura, y otras actividades que permiten el desarrollo sostenido de sus integrantes. Su Organización, Administración, Trabajo Comunal, Usos de sus Tierras, Manejo Económico y Patrimonial, goza de autonomía permanente, dentro del marco legal vigente, Ley Nº 24656 del 13/04/87 Ley general de Comunidades Campesinas, Decreto Supremo Nº 008-91-TR Reglamento de la Ley General de Comunidades Campesinas y otras normas y dispositivos legales por los cuales, el Estado protege, respeta, promueve, y garantiza el desarrollo de las Comunidades Campesinas del Perú.  Estado respeta hace respetar la propiedad del Territorio Comunal.

La Comunidad Campesina de Huacho, se encuentra ubicada en la Región Costa y sus Limites se encuentra inscritos en el tomo21 Asiento 1125 fojas del 77 al 79 – Ficha  Nº 0002 -  partida Nº 40008925 del Registro de Propiedad de Comunidades Campesinas de Huacho y  se encuentra a una altitud menor a los mil metros sobre el nivel del mar.

 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

La Comunidad Campesina de Huacho, se encuentra ubicada en la Región Lima  Provincias, Provincia de Huaura, Distritos  de Huacho y Sayán.

 

FESTIVIDADES:

1 de enero

Año Nuevo

2º domingo de mayo

Día de la Madre

26 de Mayo

Creación de la Provincia de Huaura de la cual somos integrantes. Ley Nº 24886 del 26 de Mayo de 1988.

2º domingo de junio

Fiesta de las Cruces de Churipampa.

17 de Junio

Reconocimiento oficial de la Comunidad Campesina de Huacho, como Comunidad de Indígenas de "Huacho", el 17 de Junio de 1942, por Resolución Suprema Nº 74 DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA, TRABAJO Y PREVISION SOCIAL -DIRECCION DE ASUNTOS INDIGENAS

3º domingo de junio 

Día del Padre

 28 de julio

Fiestas Patrias en el Perú

 30 de Octubre

Rodeo de cierre del pastoreo

25de Diciembre

Navidad

 

 LOCAL COMUNAL DE Y CIUDAD COMUNAL DELA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUACHO:

 El local comunal  y la ciudad comunal se encontraran  ubicados en el sector de Pampa Los Llanos, entre las entradas a Carbones y Trigales-Churipampa, altura del Km.120 de la Carretera Panamericana Norte, yendo de Lima a Huacho, a la mano derecha

 

BASE LEGAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUACHO COMO ORGANIZACIÓN COMUNAL:

La Comunidad Campesina de Huacho, se rige por todo lo contenido en la Constitución Política del Perú, y específicamente del régimen agrario y de las comunidades campesinas y nativas, Ley Nº 24656 del 13/04/87 Ley general de Comunidades Campesinas, Decreto Supremo Nº 008-91-TR Reglamento de la Ley General de Comunidades Campesinas y otras normas y dispositivos legales inherentes a las Comunidades Campesinas y nativas.  El Estado apoya preferentemente el desarrollo agrario, garantiza el derecho de propiedad sobre la tierra, en forma privada o comunal o en cualquiera otra forma asociativa; La ley puede fijarlos límites a la extensión de la tierra según las peculiaridades de cada zona; Las tierras abandonadas, según previsión legal, pasan al dominio del Estado para su adjudicación en venta. Las Comunidades Campesinas tienen existencia legal y son personas jurídicas. Son autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso y la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico y administrativo, dentro del marco que la ley establece. La propiedad de sus tierras es imprescriptible, salvo en el caso de abandono previsto en la ley. El Estado respeta la identidad cultural de las Comunidades Campesinas y Nativas; dentro del marco delas leyes y reglamentos vigentes, fundamentalmente en lo establecido en la Constitución Política del Perú, la Ley de Comunidades Campesinas y su Reglamento, el Estatuto especial de Comunidades Campesinas, La Ley de deslinde y Titulación del Territorio de las Comunidades campesinas, la Ley de Rondas Campesinas Nº 27908 y su reglamento según Decreto Supremo Nº 012-2008-JUS; Asimismo, Los Comités de Autodefensa reconocidos por Decreto Ley 741 del08 de Noviembre de 1991 y reglamentados por el Decreto Supremo N° 077/DE-92 DE del 19 de Octubre de 1992; actualmente aprobada por la Directiva Nº 027 del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas –Visita de Inspección e Instalación de la Base de Datos para el control de los Comités de Autodefensa-, vigente desde el 18 de enero del 2006; Por tanto, se rige por todas las normas vigentes actuales sobre la materia. En la actualidad La Comunidad Campesina de Huacho, todavía conserva la actividad Ganadera en menor cantidad, dado que los pastos existentes en las Lomas de Lachay perteneciente a la Reserva Nacional de Lachay y Anexos, son cada vez más escasos por la falta de precipitaciones en las temporadas de lluvias, y labores de reforestación y resiembra de la flora nativa por parte de los comuneros, lo que mantiene preocupado al sector agrícola local, comprendidos entre los mencionados valles; más bien se esta desarrollando la Agricultura como actividad principal, así como la Avicultura y otras actividades en menor escala.

 DIARIO  "EL AMIGO DEL PUEBLO" HUACHO, JUNIO 7 DE 1911
COMPLETANDO LOS DATOS QUE HEMOS PUBLICADO SOBRE LA CONDICION DE LAS LOMAS DE LACHAY, Y SOBRE SU REGLAMENTACION, INSERTAMOS EN SEGUIDA, EL ACTA EN QUE SE NOMBRO JUEZ A DON RUDECINDO MORALES.
CON ESTE DOCUMENTO QUEDA FEHACIENTEMENTE PROBADO, QUE EL APROVECHAMIENTO DE LAS LOMAS DE LACHAY CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LOS GANADEROS, QUIENES DE TIEMPO INMEMORIAL TIENEN LA SUPERVIGILANCIA DE DICHAS LOMAS, MEDIANTE UNA AUTORIDAD ESPECIAL, QUE SE LLAMA JUEZ.
SOBRE LAS LOMAS DE LACHAY NO CABE PUES DISCUSION, SON LOS GANADEROS LOS UNICOS QUE PUEDEN GOZAR DE ELLAS Y REGLAMENTAR EL APROVECHAMIENTO, SIN LA INTERVENCION DE NINGUNA AUTORIDAD.
HE AQUI EL ACTA A QUE NOS REFERIMOS:
EN EL LUGAER DENOMINADO "CHURIPAMPA".-LOMAS DE LACHAY.- DE LA PROVINCIA DE CHANCAY, A LOS OCHO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 1910, REUNIDOS LOS CRIANDEROS DE GANADO VAGUNO,CERDOS Y OTROS, VECINOS DE LA CIUDAD DE HUACHO, CON EL OBJETO DE HACER LA ELECCION DEL JUEZ DE LOMAS PARA EL PROXIMO AÑO, SEGUN COSTUMBRE OBSERVADA DESDE TIEMPO INMEMORIAL; DESPUES DE OIR AL SEÑOR RUDECINDO MORALES ACERCA DE LAS GESTIONESQUE HABIA HECHO PARA OPONERSE A LA PRETENCION DE LA H. MUNICIPALIDAD HUACHO, PARA APROPIARSE DE LAS REFERIDAS LOMAS DE LACHAY Y, TOMADOS EN CONSIDERACION OTROS PUNTOS DE INTERES GENERAL;
ACORDARON:
1º.- POR UNANIMIDAD REELEGIR EN EL CARGO DE JUEZ DE LOMAS A DON RUDECINDO MARALES Y TENIENTES A DON FABRICIANO ROMERO, DON TIMOTEO CHIRITO, DON TIBURCIO BERNAL Y DON GLICERIO PACHECO.
2º.- AUTORIZAR AMPLIAMENTE AL JUEZ DE LOMAS PARA QUE SE OPONGA A CUALQUIERA  PRETENSION QUE TIENDA A PERTURBAR LA TRANQUILA POSESION QUE DISFRUTAN LOS SUSCRITOS Y DEMAS COMO CRIANDEROS DE GANADOS,  YA SEA ADMINISTRATIVAMENTE O POR MEDIO DEL PODER JUDICIAL.
3º.- NOMBRAR PARA EL CASO DE AUSENCIA, ENFERMEDAD UOTRA EMERGENCIA, CONJUEZ DE LOMAS A DON AUGUSTO RAMOS.
4º.- RECONOCER Y APROBAR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR DON RUDECINDO MORALES, COMO EL NOMBRAMIENTO DE ABOGADO Y APODERADO PARA LA DEFENSA DE SUS DERECHOS.
5º.- AUTORIZAR AL MISMO JUEZ DE LOMAS, PARA QUE POR MEDIO DE SUS TENIENTES, DE OPORTUNO AVISO A LOS CRIANDEROS QUE NO SE ENCUENTREN PRESENTES EN ESTE ACTO,  A FIN DE QUE SUSCRIBAN ESTE ACUERDO; Y
6º.- QUEDA ENCARGADO EL SEÑOR MORALES DE COMUNICAR POR OFICIO A LAS AUTORIDADES DE HUACHO, ASI COMO A LOS DEMAS JUECES DE LOMA DE SAYAN Y CUYO, EL PRESENTE ACUERDO. EN FE DE LO CUAL FIRMAMOS TODOS LOS CRIANDEROS Y PROPIETARIOS DE LA CAMPIÑA DE ESTA GIUDAD PARA HACER VALER SUS DERECHOS.
RUDECINDO MORALES, AUGUSTO RAMOS, TIBURCIO BERNAL, FABRICIANO ROMERO Y FARRO, JACINTO CHINCHAY, LUCIO CHINCHAY, MANUEL CHINCHAY, JUAN CHINCHAY, FERNANDO CHINCHAY, LAZARO QUICHE, MARTIN LA ROSA PEREZ, FELIPE A. SAMANAMU, MAXIMO SAMANAMU, NICOLAS SAMANAMU, SILVESTRE MAURICIO, GLICERIO ROMERO, ROBERTO RAMOS, MANUEL A. LINO, ELIAS CHINCHAY, MANUEL E. RAMOS, FRANCISCO LINO, FLORENCIO VILLAREAL, BENITO MAURICIO, ZENON BERNAL, GERARDO GHILET, ALIPIO FARRO, MANUEL E. LINO, MANUEL N. RAMOS, EUGENIO CHILENO, DAGOBERTO ABRIOJO, JOSE M. OYOLA, JUSTO LA NEGRA, AMANCIO OYOLA, ELEUTERIO OYOLA, LUCAS OYOLA, MANUEL P. MAURICIO, ISIDORO MENDIZ, MANUEL BAZALAR, LUCAS ROSADIO, , JUAN SOTO, SIXTO OYOLA, PRUDENCIO URBANOIGNACIO SALVADOR, ANTONIO CABREL, ISAIAS RAMIREZ, PABLO LA ROSA PEREZ, PEDRO A. RAMOS, CIPRIANO DE LA CRUZ, ROBERTO MAURICIO, LEONARDO LINO, MANUEL RAMIREZ, BALTAZAR RAMOS, JUSTO B. ALPISTE, MANUEL OYOLA, FRANCISCO SAMANAMU, LUIS FARRO, GREGORIO LINO, ISMAEL ROMERO, DAMASO ROMERO, LUIS ROMERO, CECILIO LUCAS, ERASMO ESCOBAR, EMERICO CHIRITO, FERMIN CHIRITO, FERMIN TORRES, , AURELIO MONDRAGON, BARTOLOME NICHO, MANUEL NICHO, ADOLFO QUICHE, JUAN BERNAL, RAFAEL DE LS ROSA , CASIMIRO MANRIQUE, NICOLAS CHERREPANO, MANUEL SIXTO GUERRERO, SEBASTIAN RODRIGUEZ, JOSE C. TOLEDO, MATIAS NICHO, JUAN B. ROMERO, LUIS NONATO, ANTONIO CARBAJAL, ROMAN LOZA, ERASMO SIPAN, MANUEL S. CHAMPA, RAIMUNDO MORALES, CLAUDIO MUNDO, HERMENEGILDO BARBARO, FRANCISCO FLORES, ASCENSION MANDAMIENTO, GERMAN LINO, LUIS LINO, TEODORO SIPAN, ESTEBAN SIPAN, MANUEL DIAZ, JUAN ALCANTARA, SEBASTIAN CHIRITO, TOMAS MUNDO, VIVIANO MUNDO, FRANCISCO MORALES, FERMIN CHIRITO, SANTIAGO TORRES, SANTIAGO MORALES, MAMERTO ROMERO, FORTUNATO MUNDO, SATURNINO DIAZ, MANUEL C. CHAMPA, BONIFACIO CHAQUILANO, TOMAS CHAMPA, JULIAN TORRES, DAMIAN CHAMPA, FERNANDO TORRES, JUAN DE M. CHIRITO, JUAN G. BARZOLA, ANTONIO ROMERO, DANIEL NICHO, BALTAZAR ROMERO, LEONCIO NICHO, ROMAN MORALES, ELIAS MORALES, MANUEL A. CHIRITO, ESTANISLAO LA ROSA, MANUEL F. CHIRITO, FLORENCIO BAZALAR, GREGORIO LA ROSA, RICARDO JARA, PEDRO P. LA ROSA, EUTIMIO BLANCO, JUAN G. ROMERO, JULIAN TOLEDO, FILIBERTO N. CONDE, ALBINO DIAZ, JOSE D. CHUMBES, RICARDO MORALES Y MARIN, ELIAS POMAR, CESAR RODRIGUEZ, AMADOR GARBAJAL, GREGORIO CHUMBES, AURELIO FIGUEROA, SEBASTIAN GUERRERO, LEOCADIO ALMACHE, LUIS CHIRITO, MANUEL ASCENCION CHAMPA, JOSE CHIRITO, TIMOTEO VARGAS, NEMESIO CHAMPA, DANIEL CHAFALOTE, TIMOTEO CHIRITO, ADAN MORALES, MAXIMILIANO MORALES, MANUEL CANALES, BLAS RODRIGUEZ, NEMESIO MORALES, CAYETANO LUGARDO, TEODORO ORTIZ, EULALIO ARDIAN, SANTOS QUICHE, FRANCISCO P. SALVADOR, MANUEL MAURICIO, BERNARDO MARENGO, FRANCISCO VALLADARES, ALEJANDRO SALVADOR, ERACLIO SALVADOR, SEBASTIAN RAMIREZ, MANUEL B. MANRIQUE, JOSE S. MANRIQUE, FELIPE B. MANRIQUE, BRUNO ROMERO, GERMAN ALPISTE, GREGORIO FERNANDEZ, GLICERIO GRADOS, APOLINARIO LA ROSA, ZENOBIO PICHILINGUE, GENARO DIAZ TRINIDAD, ZENOBIO LUCHO, GERMAN NICHO, FRANCISCO CHINCHAY, PASCUAL OYOLA, CASIMIRO BERNAL, VICENTE CAHUAS Y APARICIO, EDUARDO VIRU, NICOLAS BERNAL, BRUNO NICHO, EMILIANO QUICHE, EPIFANIO NICHO, MANUEL BAZALAR, PABLO LUCERO, AUGUSTO BAZALAR, NEMESIO MESA, ABRAHAM ROMERO, MARCELINO MORALES, CEFERINO CHANGANAQUI, MAXIMILIANO MORALES, AURELIO MORALES, TEOFILO MORALES, AGRIPINO SUAREZ, GELACIO BAZALAR, JOSE TOLEDO, MANUEL NONATO NICHO, CASIMIRO LOZA, AMBROSIO ROMERO, TOMAS LOZA, BERNABE LUCERO, MAXIMO ROMERO, ALEJO MANRIQUE, CIRO GUERRERO, ROSENDO ROMERO, GUILLERMO LOZA, LOCADIO LOZA, DOMINGO JUNCO, ROMAN MORALES, MANUEL JUNCO, PABLO JUNCO, MIGUEL GHAGRAY, CIRILO ECHEGARAY, ISIDORO MATURRANO, AUGUSTO NICHO, COSME RODRIGUEZ, LINO LUCERO, AURELIO HERMOZO, PATROCINIO CHANGANAQUI, GREGORIO DIAZ, PEDRO C. CABREL, NICASIO DIAZ, FRANCISCO V. NONATO SUAREZ, ESTEBAN PICHILINGUE, MANUEL SUAREZ, PEDRO CHANGANAQUI, MARCIAL MANRIQUE, ANDRES SUAREZ, MANUEL S. CHANGANAQUI, ILDEFONSO DIAZ, CRISTOBAL CASTILLO, MANUEL DIAZ, MANUEL TOLEDO ( SIGUEN FIRMAS )
 

RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUACHO:

La Comunidad Campesina de Huacho, fue reconocida oficialmente como comunidad de Indígenas de Huacho, el 17 de Junio de 1942, por Resolución Suprema Nº 074.

COMISION ESTATUTARIA 1955:

-  EULOGIO GUERRERO

-  JOSE F. ROMERO

-  FLORENCIO CHANGANAQUI

Directivas de la Comunidad Indigena " Lomera de Huacho"

Juez de Lomas de Huacho                     1911              Rudecindo Morales

Teniente de Lomas de Huacho              1911              Fabriciano Romero

Teniente de Lomas de Huacho              1911              Timoteo Chirito

Teniente de Lomas de Huacho              1911              Tiburcio Bernal

Teniente de Lomas de Huacho              1911              Glicerio Pacheco

Con-juez  de Lomas de Huacho            1911              Augusto Ramos  

Presidente            1956 - 1957 Ciro Guerrero

Vice-presidente   1956 - 1957 Plácido Romero

Fiscal                     1956 - 1957 Luis Romero

Secretario             1956 - 1957 Rafael Mattos

Pro-secretario      1956 - 1957 Máximo Morales

Tesorero               1956 - 1957 Germán Junco

Pro-tesorero         1956 - 1957 Francisco Oyola

Vocal de Hualmay 1956 - 1957 Basilides Velásquez  Nicho

V ocal de Amay    1956 - 1957 Lupicino Grados

Vocal de San Lorenzo 1956 - 1957 Paulino Patricio

Vocal de Santa Maria  1956 - 1957 Mauro Carquín

Vocal de Luriama         1956 - 1957 Manuel N. Urbano  

Personero legal de la comunidad de indigenas de "Lomera de Huacho" 1956 - 1957
Florencio Changanaqui De Los Santos


Presidente                  1958 - 1959       Alfredo Morales Torres
Vice-Presidente         1958 - 1959       Fortunato Manrique
Secretario                   1958 - 1959      Gregorio Collantes M.
Pro.Secretario             1958 - 1959      Francisco Romero Chirito
Tesorero                      1958 - 1959     Placido Romero
Pro-Tesorero               1958 - 1959     Alejandro Romero Chirito
Fiscal                           1958 - 1959     José Eulogio Millones
Vocal  de Amay           1958 - 1959     Manuel Pujada
Vocal de Hualmay       1958 - 1959     Godofredo Morales Changanaqui
Vocal de Luriama        1958 - 1959     Marcial Bernal  
Vocal de San Lorenzo 1958 - 1959     Eugenio Patricio
Vocal de Santa Maria  1958 - 1959     Mauro Carquin                

Directivas de la Comunidad Campesina de Huacho:

Presidente   2001 - 2002        Emiliano Manrique Loza

Vicepresidente 2001 - 2002   Valentin Paredes Lucero

Tesorero            2001 - 2002   Manuel Mendoza Berrospi

Secretario          2001 - 2002   Ruth Giovanna Santiago Valverde

Fiscal                 2001 – 2002   Manuel Garcia Alor

Vocal 1               2001 - 2002   Guadalupe Salazar Fernandez

Vocal 2              2001 – 2002   Maria Adelina junco Ramos

Vocal 3              2001 – 2002

Vocal 4              2001 - 2002

Presidente  2003 - 2004          Emiliano Manrique Loza      

Vicepresidente  2003 - 2004   Valentin Paredes Lucero

Tesorero             2003 - 2004   Manuel Mendoza Berrospi

Secretario           2003 - 2004   Guadalupe Salazar Fernandez

Fiscal                  2003 - 2004    Manuel Garcia Alor   

Vocal 1              2003 – 2004     Omar Alfredo Martinez Trevejo

Vocal 2              2003 – 2004     Florencio Barrios Sedano

Vocal 3              2003 - 2004

Vocal 4              2003 - 2004

Presidenta   2005 - 2006         Maria Adelina Junco Ramos  de Toledo   

Vicepresidente   2005 - 2006   Jose Enrique Guerrero Chirito

Secretario           2005 - 2006    Alejandro Jose Bolaños Vidal

Tesorero            2005 - 2006     Domingo Romero Palomares

Fiscal                 2005 – 2006     Ruth Giovanna Santiago Valverde

Vocal 1              2005 – 2006      Miguel Ortega Estrada

Vocal 2              2005 – 2006      Victor Garcia Changanaqui

Vocal 3              2005 – 2006      Eduardo Huaman Quispe

Vocal 4              2005 - 2006



Presidenta  2007 - 2008:         María Adelina Junco Ramos Vda. De Toledo

Vicepresidente  2007 - 2008:  EraclioJubelindo Fernández Capcha

Secretario          2007 – 2008:  Pedro Tolomeo Hijar Girón

Tesorera            2007 – 2008:   Mercedes Beatriz Morales Chirito

Fiscal                 2007 -02008:   Guadalupe Salazar Fernández

Vocal 1               2007 – 2008:    Ferdesfinda Alvarado Sandón

Vocal 2               2007 –  2008:   Timoteo García Changanaquí

Vocal 3                 2007 – 2008:   Orlando Pichilingue Morales

Vocal 4                 2007 – 2008:   Alicia Filomena Estrada Castillón

LAS DIRECTIVAS QUE SIGUEN SE INSCRIBIERON PARA RELLENAR ESPACIOS EN BLANCO EN EL ASIENTO C00017 DE LA PARTIDA 40008878 DE LA OFICINA REGISTRAL DE HUACHO MEDIANTE RESOLUCION DEL TRIBUNAL REGISTRAL DE FECHA DEL AÑO 2013

Presidente          2009 - 2010:    Omar Alfredo Martinez Trevejo

 Vicepresidente   2009 - 2010:    Pedro Leon Fernandez

Secretario            2009 – 2010:    Julio Alberto Rojas Fernandez

Tesorera             2009 – 2010:      Felix Genaro Santiago Toledo

Fiscal                 2009 -02010:        Victor Garcia Changanaqui

Vocal 1               2009 – 2010:        Luciano Vilcherrez Santiago

Vocal 2               2009 –  2010:      Roger Cipriano Centeno Robles

Vocal 3                 2009 – 2010:     Etna Sofia Valdez Salcedo

Vocal 4                 2009 – 2010:     Gregoria Melida Torres Viru      

INSCRIPCION DE LA DIRECTIVA COMUNAL MEDIANTE MEDIDA CAUTELAR: POR RESOLUCION N° 1, DEL 15/12/2011, OTORGADA POR EL DR. MANUEL ABRAHAM JARA CHUMBES, JUEZ DEL PRIMER JUZGADO CIVIL DE HUAURA   

Presidente             2011  - 2012:          David Cueva Ferro

Vicepresidente       2011 -  2012:         Macario Toribio Evangelista

Secretario                2011 -  2012:          Jorge Luis Morales Chirito

Tesorero                 2011  -  2012:          Julio Félix Quispe Jara

Fiscal                     2011  -  02012:        Juvelindo Eraclio Fernandez Capcha

Vocal 1                  2011 – 2012:            Juvenal Garcia Aragon

Vocal 2                  2011 –  2012:           Rodolfo Arias Oria

Vocal 3                  2011 – 2012:            Luis Alberto Montero Trinidad

Vocal 4                  2011 – 2012:            Oscar Raul Millones Grados   

Presidente              2013  - 2014:          David Cueva Ferro

Vicepresidente         2013 -  2014:         Macario Toribio Evangelista

Secretario                2013 -  2014:           Jorge Luis Morales Chirito

Tesorero                 2013  -  2014:          Julio Félix Quispe Jara

Fiscal                      2013  -  02014:        Juvenal García Aragón

 Vocal 1                  2013  –  2014:          Eriberto Felix Changanaqui Mattos

Vocal 2                   2013  –  2014:          Orlando Pichilingue Morales

Vocal 3                   2013  –  2014:          Estanislao Abad Jaramillo

Vocal 4                   2013  –  2014:          Gavino Ruben Zavala Campos     

Presidente               2015 - 2016            Estanislao Abad Jaramillo

Vice-presidente        2015 - 2016             Mercedes Morales Chirito

Secretario                 2015 - 2016             Johana Luisa Cueva Huertas

Tesorero                   2015 - 2016              Gladys Noemi Quispe Cancino

Fiscal                        2015 - 2016              Orlando Pichilingue Morales

Vocal 1                      2015 - 2016              Eleazar Joel Gamonal Lopez

Voval 2                      2015 - 2016              Zenobio Garcia Changanaqui      

Vocal 3                      2015 - 2016              Gabino Ruben Zavala Campos  

Vocal 4                      2015 - 2016               Adolfo Toyco Polo

Presidente              2017  -  20/08/2017           David cueva Ferro

Vice-presidente       2017 - 20/08/2017             Luis Toribio Llanos

Secretario                2017 - 20/08/2017             Jorge Luis Morales Chirito

Tesorero                  2017 - 20/08/2017              Israel Capillo Varillas

Fiscal                       2017 - 20/08/2017              Juvenal Garcia Aragon

Vocal 1                     2017 - 20/08/2017             Nelida Marta Collantes Junco

Vocal 2                     2017 - 20/08/2017             Eleazar Joel Gamonal Lopez

Vocal 3                     2017 - 20/08/2017             Francisco Villareal Paulino

Vocal 4                     2017 - 20/08/2017             Sergio Augusto Berrospi Juanquin

POR ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL 20 DE AGOSTO DEL 2017 SE ELIGIO PARA EL PERIODO COMPLEMENTARIO DEL 21 DE AGOSTO DEL 2017 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018  A LOS SIGUIENTES DIRECTIVOS QUE SE ENCUENTRAN INSCRITOS EN EL ASIENTO: C00031 DE LA PARTIDA 40008879:       

Presidente                21/08/2017 - 31/12/2018   Luis Toribio Llanos

Secretario                 21/08/2017 - 31/12/2018   Eleazar Joel Gamonal Lopez

Tesorero                   21/08/2017 - 31/12/2018    Israel Capillo Varillas

Fiscal                        21/08/2017 - 31/12/2018    Francisco Villareal Paulino

Vocal 1                      21/08/2017 - 31/12/2018    Sergio Augusto Berrospi juanquin

Vocal 2                      21/08/2017 - 31/12/2018    Nelida Marta Collantes Junco

Presidente               2019 - 2020              Luis Toribio Llanos

Vice-presidenta       2019 - 2020               Nelida Marta Junco Collantes

Secretario               2019 - 2020               Carlos Emilio Nonato Cáceda

Tesorero                  2019 - 2020                Israel Capillo Varillas

Fiscal                      2019 - 2020                 Francisco Villareal Paulino

Vocal 1                    2019 - 2020                 José Antonio Guibovich Morales

Vocal 2                    2019 - 2020                 Julio Justino Quispe Jara

Vocal 3                    2019 - 2020                 Daniel Heber Cueva Ferro

Vocal 4                    2019 - 2020                 Daniel Alfonso Agreda Alvarado



 















 

¡Hoy había/n 1 visitantes (1 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis